El Gigante Dorado
Te presentamos al “Gigante Dorado”: el polvo del Sahara que cruza océanos y cambia el mundo. Descubre su increíble viaje.
Nace en el Sahara
Cada grano de polvo empieza su viaje en el mayor desierto cálido del mundo. El viento Harmatán lo arranca de la tierra y lo lanza al cielo.
Viaje de 10,000 km
Puede recorrer hasta 10,000 kilómetros, cruzando el océano Atlántico y tocando tres continentes.
Cruza el Atlántico
Cada año, se levantan más de 180 millones de toneladas de polvo del Sahara. Una parte cruza el Atlántico como una nube dorada rumbo a América.
Llega a América
Llega a países del Caribe, Centroamérica y hasta el Amazonas. Parece increíble, pero lo logra cada año.
Alimenta la selva
Al tocar tierra, deja minerales como fósforo. Son nutrientes clave para los árboles de la Amazonía.
Cielos de fuego
Durante su paso, pinta los cielos de tonos rojizos y anaranjados. Un espectáculo digno de admirar.
Efectos en la salud
Puede afectar a personas alérgicas, con gripe o asma. No se ve, pero se siente.
Menos huracanes
El polvo del Sahara calienta el aire y lo vuelve más seco. Así bloquea la formación de tormentas tropicales.
Nutre la vida marina
Parte del polvo cae al océano y alimenta al fitoplancton, base de toda la cadena alimenticia marina.
Vigilado desde el espacio
Satélites de la NASA y otras agencias siguen su paso. Es un fenómeno globalmente monitoreado.
Inspiración natural
Su misterio ha inspirado a poetas, pintores y fotógrafos. Sus colores y su impacto han sido símbolo de belleza en muchas obras artísticas.
Un viaje que une
Conecta continentes, climas y ecosistemas. El Gigante Dorado es un puente de polvo entre mundos.
Beneficios del Polvo del Sahara
Aunque molesta, es vital: fertiliza la selva, nutre el mar y reduce huracanes. Ayuda al planeta a mantenerse en equilibrio.
Saber Más
0 Comentarios